Mi experiencia con la maternidad se ha basado principalmente en el instinto. La verdad es que estando embarazada siempre me imagine que la Leo iba a dormir en su cuna al lado de la cama hasta los 5 o 6 meses. Sin embargo cuando nacio todo cambio, los primeros días coincidió que a mi esposo lo mandaron fuera de Santiago por varios días, así que fue perfecto para dormir con ella en la misma cama (una delicia) y de a poco se fue quedando en la cama definitivamente. Pasaron varios meses así, nunca nos propusimos cambiarla a su pieza, así que finalmente decidimos que la cuna ocupaba mucho espacio en la pieza, mejor compartíamos la cama los tres. Y así estamos, la Leo ya esta por cumplir los dos años, a veces hay que aguantar patadas y hasta combos, pero en definitiva puedo decir por mi experiencia sé que no habría podido cambiarla de pieza, sé que ella nos necesita cerca y sé también que llegara el momento en que va a querer dormir en su cama. Por ahora aprovechamos de regalonearla, no hay nada mehjor que sentri que se acerca a ti mientras duerme. O estar despiertos y ver su sonrisa cuando duerme. Saber que podemos satisfacer sus necesidades a tiempo, sabemos en el momento si esta incomoda o se siente mal (hace unas semanas estuvo enferma y por las noches vomitó, es terrible pensar que si hubiera estado en otra pieza quizas no la escucho, habria llorado de dolor o incomodidad para que la vaya a ver... o simplemente la hubiera encontrado vomitada en la mañana, horror) Como dije antes, sigo mi instinto y creo no equivocarme. Me apoyo ademas en un gran grupo de madres que comparten mis ideasm, las leo, aprendo y se identifico.
Por todo esto ¡Viva el colecho! #DesmontandoaEstivill
Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill
(Cannot add links: Registration/trial expired)
No hay comentarios:
Publicar un comentario